Nuestros socios
Descubra aquí a nuestros socios: ya sea que hayan estado con nosotros desde el comienzo de la aventura o más recientemente, ¡contribuyen al éxito de Bioceanor!
Nuestros socios operativos
CLS

CLS, filial del CNES y de CNP, es una sociedad internacional, pionera en el suministro de soluciones de observación y vigilancia de la Tierra desde 1986. Su visión es imaginar y desplegar soluciones innovadoras para comprender, proteger nuestro Planeta y administrar de manera sostenible nuestros recursos. CLS emplea a 750 asalariados, en la sede de Toulouse y en sus otros 27 sitios en el mundo. La empresa trabaja en 5 sectores de actividades estratégicos: la gestión sostenible pesquera, la vigilancia medioambiental, la seguridad marítima, la gestión de flotas, las energías y las minas. En particular, la empresa presta servicios satelitales basados en la localización y la recopilación de datos medioambientales (cada mes se procesan 100.000 balizas, boyas a la deriva, balizas que equipan animales, flotas pesqueras o también de comercio, etc.), la observación de los océanos y aguas continentales (más de 20 instrumentos, embarcados a bordo de satélites, suministran diariamente información a CLS sobre los mares y los océanos del globo), y la vigilancia de las actividades terrestres y marítimas (se tratan cerca de 10.000 imágenes de radar y sus equipos analizan varios centenares de horas de vuelo efectuadas por drones cada año). Comprometida por un planeta sostenible, la empresa trabaja cotidianamente para la Tierra, desde el Espacio.
CLS acompaña a Bioceanor en la recopilación de datos satelitales para alimentar los modelos de predicción, en la transmisión de los datos por Iridium para nuestros despliegues muy aislados y en el desarrollo de Bioceanor en el ámbito internacional.
NORCE

El Centro de investigación noruego NORCE es un instituto de investigación que pertenece al Gobierno noruego. Es una de las mayores organizaciones de investigación de Noruega. Se fundó en 2017 tras la fusión de varios institutos de investigación universitarios y cuenta con aproximadamente 900 empleados.
NORCE contribuye al desarrollo sostenible de la acuicultura proporcionando su experiencia para solucionar los problemas fundamentales y aplicados en la industria de la acuicultura. Las disciplinas importantes son la fisiología, el bienestar de los peces, la biología de la producción y las soluciones tecnológicas.
NORCE acompaña el desarrollo de Bioceanor en Noruega gracias a proyectos de investigación y desarrollo en acuicultura y a consejos sobre el desarrollo de negocios.
iFishIENCi

iFishIENCi es un proyecto de investigación de la UE Horizonte 2020 que reúne a 16 socios en un esfuerzo transdisciplinario destinado a aportar verdaderas mejoras a la gestión y a las prácticas de la acuicultura. El objetivo general del proyecto iFishIENCi consiste en proporcionar nuevas tecnologías de alimentación inteligente para apoyar un crecimiento ambicioso pero sostenible de la industria acuícola europea.
El proyecto utiliza una tecnología de la información digital avanzada para supervisar todos los aspectos de los peces y de su entorno. Esta investigación vanguardista se combina con una comprensión holística de la manera en que estas nuevas tecnologías interactuarán con la sociedad y las partes involucradas en términos de economía, política, bienestar social, bienestar animal y ética. El proyecto dura 4 años hasta 2022.
Bioceanor participa en el proyecto iFishIENCi como miembro activo del consorcio y participa, en particular, en los despliegues de sensores en los sistemas en recirculación y en el análisis de los datos de las experiencias gracias a sus conocimientos técnicos en IA.
ASTRAL

ASTRAL es un proyecto de colaboración de la Unión Europea Horizonte 2020 que se concentra en la cría integrada de acuicultura multitrófica (IMTA).
Los objetivos incluyen la definición, el apoyo y la promoción de este tipo de producción acuícola sostenible a través de la zona atlántica.
ASTRAL se concentra en la acuicultura multitrófica integrada (IMTA) y define, apoya y promueve este tipo de producción acuícola sostenible en la zona atlántica. El objetivo global de ASTRAL consiste en desarrollar nuevas cadenas de valor sostenibles, rentables y resilientes para la producción integrada de acuicultura multitrófica (IMTA) en el marco de los mercados atlánticos existentes, emergentes y potenciales. El proyecto dura 4 años hasta 2024.
Bioceanor participa en el proyecto ASTRAL como miembro activo del consorcio y participa, en particular, en el despliegue de un solución de medición de la calidad del agua específica a la IMTA y análisis de datos gracias a la IA para definir indicadores pertinentes para el desarrollo de la IMTA en el Atlántico.
Nuestros socios financieros
Nuestros socios financieros nos ayudan a desarrollarnos y a movilizar los recursos necesarios en el momento oportuno, para poder evolucionar y crecer con serenidad. Acompañan a Bioceanor en distintas etapas de su desarrollo.
Région Sud Investissement

Région Sud Investissement es el Fondo de coinversión regional creado en 2010 por la Región Sur para apoyar el surgimiento y el desarrollo de las empresas regionales de crecimiento.
El fondo es una de las 13 herramientas del FIER (Fondo de Inversión para las Empresas de la Región) y personifica la nueva dinámica que la Región SUR desea construir con las empresas.
El FIER, que agrupa una paleta de herramientas adaptadas a todas las etapas de la vida de la empresa, debe permitir de aquí a 3 años la financiación de unas 10.000 empresas gracias a la movilización de alrededor de 300 M€. Région Sud Investissement, dotada a largo plazo de 120 M€, goza del apoyo de Europa a través del fondo FEDER del orden del 42% de sus capacidades.

Desde julio de 2011, este Fondo, aconsejado por el Grupo Turenne Capital para la gestión de sus participaciones, ya ha invertido en 94 empresas regionales por un importe total de 48.290 M€.
Région Sud Investissement también ha implementado una actividad de préstamos participativos para las VSE/PYME regionales, aconsejado por ACG Management, sobre importes entre 15K€ y 200K€.
Inventures

Creado en 2011 y establecido en Bruselas, el fondo Inventures Investment Partners acompaña a las startups tecnológicas con un fuerte impacto (según los criterios de Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU) y que desarrollan innovaciones sostenibles financieramente ventajosas. Inventures es el primer fondo de Impacto a nivel Europeo. Inventures tiene dos fondos bajo gestión por un importe total de 50M€: INVENTURES I con 12 inversiones e INVENTURES II que ha invertido hasta ahora en 9 sociedades a nivel europeo.
Blue Oceans Partners

Creada en 2019 y establecida en París, la sociedad Blue Oceans Partners tiene por objetivo participar en proyectos innovadores que tienen un impacto positivo en el restablecimiento de la salud de nuestros océanos y en el logro del Objetivo 14 de Desarrollo Sostenible de la ONU. Inicialmente, la estrategia de inversión de Blue Oceans Partners se concentra en las innovaciones que permiten luchar contra dos de las principales amenazas que pesan sobre nuestros océanos: la sobrepesca y la contaminación por plásticos.
BPI France

Bpifrance es un banco público de inversión, un organismo francés de financiación y desarrollo de las empresas. Es el fruto de la reagrupación de Oséo, de CDC Entreprises, del FSI y del FSI Régions. Se encarga en particular de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, las empresas de tamaño intermedio y las empresas innovadoras en apoyo de las políticas públicas del Estado y de las regiones.